Sin embargo, después de una enorme cantidad de estudios, él y su socio determinaron que la teoría del Planeta Nueve es la única que explica el fenómeno.
"Asesino de Plutón"
Hasta ahora Brown era conocido como uno de los hombres responsables de que Plutón deje de ser considerado un planeta.
Su hallazgo de más de 30 planetas enanos -entre ellos Eris, un astro más grande que Plutón- llevó a que la Unión Astronómica Internacional (IAU por sus siglas en inglés) reclasificara su definición de lo que constituye un planeta y relegara a Plutón a la categoría de planeta enano.
Este miércoles Brown -que tuitea bajo el apodo @plutokiller (asesino de Plutón)- dijo a la prensa que espera que su nuevo anuncio lo reivindique ante quienes le recriminan haber dejado al sistema solar con solo ocho planetas.
Eso incluye a su propia hija.
"Ella sigue medio enojada conmigo por el relegamiento de Plutón, a pesar de que apenas había nacido cuando ocurrió", contó al diario The Washington Post.
"Hace unos años sugirió que me perdonaría si encuentro un nuevo planeta, así que supongo que he trabajado en esto por ella", dijo.
Credibilidad
Pero ¿puede realmente decirse que se halló un nuevo planeta?
¿Cuán confiable es el anuncio?
BBC Mundo se lo preguntó al director de la División de Ciencia Planetaria de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos, más conocida como la NASA.
En una entrevista exclusiva, Jim Green dijo a este medio que tanto Brown como Batygin son científicos altamente calificados, líderes en su campo.
Y resaltó la importancia de su investigación.
"Este es un enorme paso adelante para poder entender lo que ocurre en una región de nuestro sistema solar de la que virtualmente no sabemos nada", señaló en referencia a los objetos que se encuentran más allá de Plutón.
"Es una observación realmente importante", agregó.
No obstante, el directivo de la NASA aclaró que se requerirá de muchas más observaciones para confirmar la teoría de estos expertos, ya que la presencia de un noveno planeta "capaz no sea la única explicación para lo que observaron".
Procesos
Adriana Ocampo, responsable del programa New Horizons (Nuevas Fronteras) de la NASA, que en 2015 reveló imágenes nunca antes vistas de Plutón, dijo a BBC Mundo que es común que los hallazgos planetarios comiencen con predicciones.
Misión New Horizons: Plutón se muestra ahora a todo color
"La existencia tanto de Neptuno como de Plutón se predijo mucho antes de que fueran vistos por primera vez", contó.
Sin embargo, la experta señaló que el anuncio de un noveno planeta es solo una "posibilidad" y que para que se convierta en un hecho, la existencia del astro debe ser corroborada por al menos media docena de observatorios espaciales.
En ese sentido, Ocampo resaltó que la importancia del trabajo dado a conocer este miércoles es que llevará a que más científicos estén a la búsqueda de este presunto Planeta Nueve, lo que aumentará las posibilidades de que sea hallado, si es que existe.
La colombiana encargada de los "Ferrari" de la NASA
El propio Brown dijo que publicó su trabajo con esa esperanza.
"Si otras personas -mejores astrónomos- se entusiasman con la idea de hallar al Planeta Nueve quizás podamos verlo en un par de años", se esperanzó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario